Bogotá y Cundinamarca se Preparan para una Nueva Jornada de Racionamiento de Agua
Ante el bajo nivel de los embalses, resultado de los estragos causados por el fenómeno de El Niño en Colombia, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha anunciado una nueva jornada de racionamiento de agua que afectará a la capital colombiana y varios municipios de Cundinamarca.
El objetivo de esta medida es alcanzar la meta diaria de consumo de agua, fijada en 15 metros cúbicos por segundo. La jornada marcará el cierre de la segunda fase de cortes de agua, anunciada previamente por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el consumo se mantuvo en 16.04 metros cúbicos, lo que motivó un llamado a la ciudadanía por parte del alcalde Galán para no bajar la guardia en el ahorro del recurso.
En esta ocasión, la interrupción del suministro de agua afectará principalmente a la zona nueve, que comprende las localidades de Suba y Usaquén, así como los municipios de Chía, Cajicá, Gachancipá, Tocancipá, Sopó y los puntos de Cojardín y Acuopolis.
En Suba, algunos de los barrios que se verán afectados son La Floresta (Hacienda), El Torreón, El Molino, Mudela del Río, Santa Rosalía de Guaymaral, Torca 1 y 2, El Porvenir, El Encenillal, San Simón (Hacienda), El Alcázar, Los Otoños y Villa Monica. Mientras tanto, en Usaquén, la falta de suministro impactará en lugares como San José de Usaquén, Agrupación Multifamiliar El Rosario, El Pireo, Parcelación Tibabita, Verbenal II Sector, La Granja Norte, Bosque de San Antonio, Medellín, Urbanización San Antonio Norte, Santa María, San José de Usaquén – Urbanización Los Bosques, Ciudad Cooperativa La Libertad, El Refugio de San Antonio, Balmoral Norte, Los Consuelos, El Verbenal II Sector, El Verbenal I, El Verbenal – Ayamonti, La Pepita Norte, Rincón del Puente – Quinta Catania, Los Cipreses, San Antonio (Hacienda), Portal de La Uribe, Maranta I, II y III sector, Las Vegas El Recuerdo, Tibabita II, Tibabita El Reposo, Tibabita I Sector, Tibabita y Tibabita I, entre otros.
El lunes 29 de abril marca el inicio de la tercera jornada de cortes de agua, con la esperanza de que los índices de consumo muestren una reducción significativa. La situación es crítica, y es fundamental que todos los habitantes de la capital y los municipios de Cundinamarca colaboren para garantizar el abastecimiento adecuado de agua y contribuir al aumento del nivel de los embalses.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.