La vicepresidenta de la República y ministra de Igualdad, Francia Márquez Mina, expresó su descontento y realizó duros señalamientos hacia los magistrados de la Corte Constitucional tras la determinación de declarar inexequible la ley que dio origen a su cartera ministerial. La Sala Plena del alto tribunal tomó esta decisión, lo que implicará la desaparición del Ministerio al finalizar la legislatura del Congreso del periodo 2025-2026, generando controversia en el ámbito político.
Durante una jornada del Gobierno en los barrios populares de Manizales, Márquez se refirió a esta situación, destacando la importancia del Ministerio en la atención a poblaciones vulnerables, como evidenciado en el caso del desabastecimiento de agua en La Guajira. La funcionaria cuestionó cómo una institución dedicada a las personas más necesitadas del país puede ser eliminada y anunció su firme determinación de mantener viva la cartera ministerial.
La ministra, que fue una de las principales impulsoras de la creación del Ministerio de Igualdad, rechazó la decisión de la Corte Constitucional, en respuesta a la demanda presentada por la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia. Márquez anunció que tramitará nuevamente ante el Congreso un proyecto de ley para darle nuevamente sustento legal al Ministerio, cuya normativa actual expirará en junio de 2026.
Al concluir su intervención, Márquez reiteró su compromiso con la transformación del país y aseguró que seguirá trabajando por los derechos de las poblaciones vulnerables. Mientras tanto, la Corte Constitucional fundamentó su fallo en vicios de procedimiento en el trámite de la ley que creó el Ministerio, destacando la falta de análisis de impacto fiscal y el incumplimiento de requisitos constitucionales y legales. La inexequibilidad de la ley plantea desafíos para la implementación de políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de grupos vulnerables.
https://cdn.jwplayer.com/previews/wsE60pOj
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.