Traslado de Pedro Nel Caro Triana Alias ‘Pedro Pluma’ de La Modelo a Otro Centro Penitenciario
En la tarde del viernes 17 de mayo, Pedro Nel Caro Triana, conocido como alias ‘Pedro Pluma’, fue trasladado desde la cárcel La Modelo de Bogotá a otro centro penitenciario. Este movimiento ocurrió apenas horas después del asesinato del coronel retirado Élmer Fernández Velasco, director de La Modelo.
Movilización y Seguridad
Un total de 15 reclusos fueron trasladados ese día, 12 en buses y tres en vehículos particulares del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Según la Defensoría del Pueblo, Caro Triana, quien estaba recluido en el patio 4 de La Modelo, fue uno de los trasladados. Desde allí, había amenazado a Fernández Velasco.
Historial Criminal y Amenazas
Pedro Nel Caro Triana, alias ‘Pedro Pluma’, cumple una condena de cinco años y seis meses por múltiples delitos, incluyendo hurto, fuga de presos, y fabricación y tráfico de armas de fuego. Su expediente criminal también cuenta con 16 ingresos a centros de reclusión. Apenas una semana antes de su asesinato, Fernández Velasco había recibido panfletos intimidantes de ‘Pedro Pluma’, advirtiendo que mataría a su familia si continuaban las requisas en el penal.
Redes Criminales y Violencia en el Sistema Penitenciario
Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), explicó que ‘Pedro Pluma’ está asociado al grupo Muerte a Guardianes Opresores (MAGO), el cual ha emprendido un ‘plan pistola’ contra los funcionarios del Inpec desde inicios de 2024. Según Robayo, este grupo representa una amenaza significativa para la seguridad de los custodios penitenciarios.
Reacciones y Medidas de Seguridad
El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, y el presidente de la UTP, han instado al Gobierno a tomar medidas más severas para garantizar la seguridad de los funcionarios. La Procuraduría General de la Nación ha registrado cinco homicidios de funcionarios del Inpec en 2024 y exige medidas para proteger la vida de los custodios.
Negación de Involucramiento por Parte de MAGO
A pesar de las acusaciones, el movimiento MAGO emitió un comunicado negando cualquier implicación en la muerte de Fernández Velasco, alegando que están comprometidos con un cese al fuego y no han participado en actividades que atenten contra la integridad de funcionarios públicos.
Vida y Carrera de Élmer Fernández Velasco
Élmer Fernández Velasco, nacido el 20 de mayo de 1966 en Piendamó, Cauca, tenía una destacada carrera en la Policía Nacional de Colombia, donde sirvió por 32 años en diversos roles, incluyendo director de la Escuela de Carabineros en Vélez y jefe de avanzada de la Presidencia de la República. Desde abril de 2024, se desempeñaba como director de la cárcel La Modelo, cargo en el que implementó estrictas medidas de disciplina que podrían haber desencadenado las amenazas en su contra.
El asesinato de Fernández Velasco pone en relieve la compleja y peligrosa situación en las cárceles colombianas, subrayando la urgente necesidad de reformar y asegurar el sistema penitenciario del país.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.