Petro Critica Facultades de la Procuraduría para Investigar a Ministros
El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció en contra de la decisión de la Procuraduría General de la Nación de abrir una investigación al ministro de Cultura, Juan Carlos Ulloa, quien fue designado como ministro ad hoc en el proceso de elección del rector de la Universidad Nacional.
La Procuraduría inició la investigación debido a una presunta extralimitación de funciones por parte de Ulloa, quien ordenó la designación de un rector encargado mientras se indagaba la legitimidad en la elección de José Ismael Peña por el Consejo Superior Universitario.
En sus declaraciones, Petro enfatizó que las decisiones de sus ministros también son decisiones suyas como presidente. «Las decisiones del ministro de educación ad hoc para el caso de la Universidad Nacional son también mis decisiones», afirmó Petro a través de su cuenta en la red social X.
El presidente insistió en que los funcionarios elegidos por voto popular no deben ser investigados ni sancionados por la Procuraduría, argumentando que la política pública de un gobierno solo es controlable por el Congreso, la justicia y la ciudadanía. «La política pública de un gobierno no se disciplina. Solo es controlable por el Congreso, la justicia y la ciudadanía», aseveró Petro.
Acusaciones Previas y Respuesta de la Procuraduría
Esta no es la primera vez que Petro acusa a la Procuraduría de abuso de poder. Anteriormente, tras conocer un informe del ente de control que concluía que la elección de Peña era legal, Petro afirmó que «quien dirige a los ministros es el presidente, no la procuradora».
Petro también cuestionó la autoridad de la Procuraduría para intervenir en asuntos universitarios, declarando que la Constitución no otorga a la Procuraduría el poder de dar órdenes a los ministros ni de decidir sobre la legalidad de los actos de una universidad pública. Estas declaraciones las realizó durante su gira de Gobierno con el Pueblo en Cali el 10 de mayo.
Investigación y Autonomía Universitaria
La Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría informó sobre el inicio de la investigación contra el ministro Ulloa por posibles infracciones a la autonomía universitaria. Según el comunicado, la investigación también analizará las medidas adoptadas por Ulloa, que incluían acciones para superar la vacancia de la representación estudiantil en el Consejo Superior.
El rector provisionalmente nombrado, Ismael Peña Reyes, expresó su preocupación por la intervención del ministro. “La autonomía universitaria no solo es un principio constitucional, sino una garantía para la independencia académica y administrativa de nuestras instituciones”, declaró Peña Reyes.
La comunidad académica ha mostrado inquietud y diversos sectores han abogado por la protección de la autonomía universitaria para asegurar que los procesos internos se desarrollen sin injerencias externas. Un representante estudiantil afirmó: “La intervención del gobierno en los asuntos universitarios debe ser limitada y siempre respetuosa de la autonomía que la Constitución garantiza”.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.