8.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025

Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México en 200 años de historia

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta de México

Claudia Sheinbaum ha hecho historia al convertirse en la primera mujer presidenta de México, tras obtener una abrumadora votación. Heredera del proyecto de su mentor y líder saliente Andrés Manuel López Obrador, cuya popularidad entre los sectores más desfavorecidos fue crucial para su triunfo, Sheinbaum logró un apoyo sin precedentes.

Sheinbaum ganó la presidencia con entre el 58,3% y el 60,7% de los votos, según un conteo rápido de muestras realizado por el Instituto Nacional de Estadística. Este resultado marca el porcentaje de votos más alto en la historia democrática de México.

La coalición gobernante también se encuentra en camino de lograr una posible supermayoría de dos tercios en ambas cámaras del Congreso, lo que les permitiría aprobar reformas constitucionales sin necesidad del apoyo de la oposición, según los datos proporcionados por la autoridad electoral.

La candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, admitió su derrota después de que los resultados preliminares mostraran que obtuvo entre el 26,6% y el 28,6% de los votos.

“Por primera vez en los 200 años de la república me convertiré en la primera mujer presidenta de México,” expresó Claudia Sheinbaum con orgullo.

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, en una familia de origen judío. Su abuelo paterno llegó a México desde Lituania en la década de 1920, y su familia materna emigró desde Bulgaria para huir del nazismo.

En su niñez, Sheinbaum estudió ballet y aprendió a tocar la guitarra. A los 15 años, se involucró con el movimiento de madres que buscaban a sus hijos desaparecidos por el Estado, liderado por Rosario Ibarra, una reconocida activista de derechos humanos.

Sheinbaum se graduó como física en 1989 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también cursó una maestría y un doctorado en ingeniería energética. Durante sus estudios, disfrutó de una estancia académica en la Universidad de California.

La carrera política de Claudia Sheinbaum

En 2000, Sheinbaum comenzó formalmente su carrera política cuando Andrés Manuel López Obrador, entonces alcalde de Ciudad de México, la nombró secretaria de Medio Ambiente. Ocupó el cargo hasta 2006, y un año más tarde fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz como parte de un grupo de expertos de la ONU por sus esfuerzos para difundir conocimientos sobre el cambio climático.

En 2015, se convirtió en la primera mujer electa como jefa delegacional de Tlalpan, la alcaldía más grande de Ciudad de México. En 2018, Sheinbaum hizo historia nuevamente al convertirse en la primera mujer electa alcaldesa de la ciudad.

Desafíos y logros

Sheinbaum se ha descrito como una mujer “honesta, capaz y muy trabajadora.” Sin embargo, sus críticos la han acusado de “cínica” y han señalado problemas durante su gestión, como el accidente en el metro de Ciudad de México en 2021 y el colapso de una escuela en 2017.

Con una voz suave y un temperamento fuerte, Sheinbaum se enorgullece de haber hecho de la capital mexicana una ciudad más segura, con una mejor red de transporte público y una mayor sostenibilidad ambiental. Propone continuar el proyecto de López Obrador, añadiendo su sello personal para enfrentar la inseguridad e impulsar las energías renovables.

A finales del año pasado, Sheinbaum se casó con su novio de la universidad, Jesús María Tarriba. Tiene una hija biológica de su primera relación y considera como su hijo al descendiente de su primer esposo, Carlos Imaz.


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo