El debate sobre la reforma laboral sigue avanzando en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Hasta la fecha, 25 de los 98 artículos que conforman el proyecto de ley han sido aprobados. Entre los artículos ya avalados se encuentran cambios significativos como la modificación de la jornada laboral, nuevas reglas para los contratos de aprendizaje, la formalización del trabajo en plataformas digitales y las normativas que garantizan el pago de prestaciones sociales a los repartidores.
Durante la sesión de este miércoles, se produjeron varias actualizaciones clave:
Eliminación de Artículos de la Ponencia Original La Comisión decidió eliminar dos artículos de la ponencia original. El artículo 9, que trataba sobre sanciones a los empleadores por la mora en el pago de la liquidación tras la terminación del contrato, y el artículo 10, que abordaba la ineficacia del despido discriminatorio, fueron retirados tras la votación.
Aprobación de Seis Nuevas Proposiciones Se aprobó un nuevo bloque de artículos con sus respectivas proposiciones. Estos incluyen:
- Artículo 6: Contratación a término indefinido, ahora con un tiempo máximo de cuatro años.
- Artículo 14: Factores de evaluación objetiva del trabajo.
- Artículo 17: Relación de las horas extra.
- Artículo 51: Jornada flexible para trabajadores con responsabilidades familiares.
- Artículo 55: Obligaciones especiales del empleador.
- Artículo 61: Auxilio de conectividad, sumado a la base de liquidación de prestaciones sociales para quienes ganen menos de dos salarios mínimos.
Aprobación de Nuevos Artículos Se aprobó otro bloque de artículos:
- Artículo 16: Jornada máxima legal.
- Artículo 20: Licencias para padres en eventos de sus hijos.
- Artículo 60: Modalidades de trabajo a distancia.
- Artículo 62: Garantías laborales y sindicales para quienes trabajen a distancia.
Negación de Eliminación de Artículos La propuesta del representante Andrés Forero para eliminar los artículos 16 (jornada máxima laboral) y 60 (modalidades de trabajo a distancia) fue rechazada, manteniéndose ambos artículos en el debate.
Aprobación del Primer Bloque de Artículos La sesión comenzó con la aprobación de los artículos 22 y 44:
- Artículo 22: Protección contra la discriminación, incluyendo protección para mujeres embarazadas y víctimas de violencia de género.
- Artículo 44: Normas para la contratación de deportistas y entrenadores profesionales, con contratos especiales por temporada y cláusulas de exclusividad.
Posteriormente, se aprobó el artículo 39, que brinda protección al trabajo femenino rural y campesino. Este artículo establece que el Ministerio del Trabajo reglamentará la forma en que las mujeres rurales accederán al sistema de seguridad social integral, reconociendo los riesgos ocupacionales y sus particularidades biológicas y sociales.
El debate continuará en las próximas sesiones, con la expectativa de seguir aprobando los artículos pendientes y abordar las propuestas de modificaciones adicionales.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.