Tras su nombramiento como nuevo Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo ha anunciado los planes del gobierno para explorar la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, basada en un renovado Acuerdo Nacional.
En sus primeras declaraciones, el recién designado jefe de la cartera política destacó la necesidad de iniciar un diálogo inclusivo con todos los sectores políticos del país. Según Cristo, este proceso constituyente no sería implementado durante la actual administración, sino que sería producto de un consenso nacional que podría materializarse en el próximo gobierno.
«La asamblea nacional constituyente debe surgir como resultado de un acuerdo nacional genuino, no como imposición unilateral. Este país requiere reformas, pero estas deben ser el resultado de un consenso amplio», afirmó el Ministro.
Cristo subrayó la importancia de abrir un diálogo integral con diversas partes interesadas, incluyendo sectores gubernamentales, de oposición, altas cortes, congreso, organizaciones sociales, sindicatos, gremios empresariales y comunidades. Este diálogo, según sus palabras, buscará alcanzar un acuerdo político nacional que pueda concretarse en el próximo período presidencial.
En cuanto al Acuerdo de Paz con las Farc, el Ministro se comprometió a avanzar en su implementación y coordinar esfuerzos con los funcionarios involucrados en esta tarea dentro del Gobierno.
«Es crucial profundizar la autonomía territorial en Colombia, lo cual está vinculado con la discusión de un nuevo ordenamiento territorial y el fortalecimiento de capacidades fiscales a nivel departamental y municipal», añadió Cristo.
Por último, el Ministro anunció que coordinará la agenda legislativa para la próxima sesión del Congreso el 20 de julio. «En los próximos días nos reuniremos con todos los ministros, tanto salientes como entrantes, así como con el Presidente de la República, para definir las prioridades legislativas. Entre estas se incluirán la Reforma Laboral, la Reforma a la Salud y la Ley Estatutaria de Educación», concluyó Cristo.
Con esta agenda ambiciosa, el nuevo Ministro del Interior busca sentar las bases para un proceso de transformación nacional consensuado y equitativo, priorizando el diálogo y la colaboración entre todos los sectores de la sociedad colombiana.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.