19.7 C
Bogota
viernes, abril 18, 2025

En que va la apelación al archivo de la reforma a la salud

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

El camino para revivir la reforma a la salud en Colombia se está convirtiendo en un laberinto lleno de desafíos y obstáculos que dificultan su resolución. La subcomisión encargada de estudiar este recurso se encuentra en un punto muerto debido a enredos y problemas internos, generando incertidumbre sobre el destino de esta iniciativa.

El presidente del Congreso, Iván Name, designó a los presidentes de las siete Comisiones Constitucionales del Senado para abordar la discusión de la reforma a la salud. Sin embargo, la participación de algunos de estos presidentes se ve comprometida debido a conflictos de interés. Por ejemplo, el senador Germán Blanco renunció a la subcomisión debido a que su esposa es gerente de una IPS en el departamento de Antioquia. Además, se especula que otros presidentes de comisiones podrían presentar impedimentos relacionados con financiamiento de grupos empresariales propietarios de EPS, como Keralty.

El caso de la senadora Martha Peralta, presidenta de la Comisión Séptima, plantea un desafío adicional, ya que ella ya votó durante el tercer debate de la iniciativa, lo que ha generado dudas sobre su imparcialidad en el proceso.

Ante esta situación, los congresistas están buscando un acercamiento con el presidente del Senado para solicitar más tiempo para presentar el informe y determinar si es necesario recomponer la subcomisión. La conformación de esta instancia es crucial, ya que no puede estar integrada por un número reducido de miembros.

A pesar de los esfuerzos por salvar la reforma a la salud, el tiempo juega en contra. Cada día que pasa disminuyen las posibilidades de revivir la iniciativa, que se hundió en su tercer debate en el Senado.

El senador Wilson Arias, ponente de la reforma en el Senado, presentó la apelación ante la plenaria, de acuerdo con lo establecido en el reglamento del Congreso. Se espera que una comisión accidental estudie la apelación y decida si la acoge o la rechaza. Sin embargo, este proceso presenta un desafío adicional: las mayorías necesarias para aprobar la apelación, ya que no hay antecedentes de este tipo de escenarios.

En caso de que el Senado vote a favor de apelar el archivo de la reforma, esta revivirá y será enviada a una comisión constitucional distinta para iniciar nuevamente su trámite en tercer debate. Esto implica un proceso que requiere tiempo y recursos, representando un desafío para el Gobierno, ya que el Congreso dejará de trabajar el 20 de junio.

A pesar de los obstáculos y las incertidumbres que rodean la apelación de la reforma a la salud en Colombia, tanto el Congreso como el Gobierno continúan luchando por cambiar el modelo de salud en el país. La resolución de esta apelación y el futuro de la reforma estarán determinados por las decisiones que se tomen en los próximos días. El tiempo es un factor crucial y tanto los congresistas como el Gobierno deberán actuar con celeridad si desean lograr avances significativos en este proceso.


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo