Después de que surgieran acusaciones de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) la semana pasada, Antanas Mockus anunció su decisión de retirarse de la Alianza Verde, mediante una comunicación dirigida a la dirección del partido.
En una carta ética dirigida a los miembros de la colectividad, el exalcalde de Bogotá expresó sus motivos para abandonar el partido, señalando específicamente las recientes denuncias que involucran a miembros de la Alianza Verde en presuntas prácticas corruptas relacionadas con contrataciones en la UNGRD y el supuesto recibimiento de sobornos.
«Después de analizar los recientes y escandalosos sucesos nacionales, es evidente que muchos sectores de la Alianza Verde no han incorporado los principios que dieron lugar a la formación de la colectividad», declaró Mockus en su carta.
Esta decisión de Mockus se produce en medio de un ambiente político tenso, con las acusaciones de corrupción en la UNGRD generando un fuerte impacto en el panorama político colombiano. La partida de una figura tan influyente como Mockus plantea interrogantes sobre el futuro de la Alianza Verde y resalta la importancia de la ética y la transparencia en la política del país, luego de que se acusara al presidente del senado Ivan Name y a la alta consejera para las regiones Sandra Ortiz, a quíen en los últimos momentos, el presidente Gustavo Petro le acaba de aceptar su renuncia, los dos acusados hacen parte de la alianza verde.
Se espera que este retiro de Mockus tenga repercusiones significativas en la Alianza Verde y en el panorama político nacional. La situación está en desarrollo y se espera que se proporcionen más detalles en las próximas horas.
Noticia en desarrollo…
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.