11.7 C
Bogota
martes, abril 15, 2025

Atención a las Restricciones del Pico y Placa Regional en Bogotá: No Solo para Viajeros

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Atención Conductores: Pico y Placa Regional en Bogotá durante el Segundo Festivo de Junio

Durante el segundo festivo de junio, miles de conductores regresarán a Bogotá después de sus pequeñas vacaciones. Es crucial que tengan en cuenta el horario de pico y placa regional y las zonas afectadas por esta restricción para evitar multas.

Horarios de Pico y Placa Regional para el Lunes 10 de Junio

  • De 12:00 m. a 4:00 p. m.: Pueden ingresar los vehículos con placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: Pueden ingresar los vehículos con placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.

Zonas de Restricción

La norma rige en nueve corredores, y la multa por no cumplirla es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv), equivalente a $650,000:

  1. Autopista Norte: Desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio, en sentido norte-sur.
  2. Autopista Sur: Desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
  3. Calle 13: Desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, en sentido occidente-oriente.
  4. Calle 80: Desde el puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio, en sentido occidente-oriente.
  5. Carrera Séptima: Desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur.
  6. Avenida Boyacá-vía al Llano: Desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte.
  7. Vía Suba-Cota: Desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur.
  8. Vía a La Calera: Desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente-occidente.
  9. Vía a Choachí: Desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente-occidente.

Excepciones al Pico y Placa Regional

Algunos vehículos están exentos de esta medida:

  • Vehículos eléctricos y de cero emisiones contaminantes
  • Caravana presidencial
  • Vehículos de servicio diplomático o consular
  • Carrozas fúnebres
  • Vehículos de organismos de seguridad del Estado
  • Vehículos de emergencia
  • Vehículos utilizados para el transporte de personas con discapacidad previamente inscritos
  • Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios
  • Vehículos destinados al control del tráfico y grúas
  • Vehículos de control de emisiones y vertimientos
  • Motocicletas
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
  • Vehículos de medios de comunicación
  • Vehículos de autoridades judiciales
  • Vehículos de transporte escolar
  • Vehículos particulares destinados a la enseñanza automovilística
  • Vehículos híbridos previamente inscritos

Durante el día, tanto viajeros como residentes deben verificar si su número de placa les permite transitar por ciertos kilómetros específicos de la ciudad. La Policía de Tránsito y las cámaras salvavidas están encargadas de registrar el cumplimiento de esta normativa, diseñada para evitar congestionamientos en el plan retorno.


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo