En un encuentro imaginario entre dos iconos mundiales, Bogotá se viste de arte urbano con la llegada de ‘Pelé Besuquero’, una calcomanía a gran escala que retrata un momento ficticio entre la leyenda del fútbol brasileño y el Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez. Esta intervención artística forma parte de la programación de FILBo Ciudad, en honor a Brasil, país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, y en conmemoración de los 10 años de la muerte del aclamado escritor colombiano.
La serie de arte urbano, creada por el artista visual brasileño Luis Bueno, toma como punto de partida una fotografía original de 1977, donde Pelé besa al boxeador Muhammad Ali. En esta reinterpretación, Bueno sustituye a Ali por figuras destacadas de la cultura, el deporte y la música, dando vida a encuentros imaginarios con personajes como Salvador Dalí, Pablo Neruda, Maradona y ahora, Gabriel García Márquez.
La entrega oficial de esta serie a Bogotá tuvo lugar en la Biblioteca Gabriel García Márquez El Tunal y fue recibida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) en el marco de la agenda de cooperación en diplomacia cultural con la Embajada de Brasil.
«El arte de Luis Bueno es muy comunicativo, y su pegatina, al promover el encuentro, ficticio pero significativo, entre dos grandes de nuestras culturas, también representa el buen momento de las relaciones entre Brasil y Colombia», destacó Paulo Estivallet de Mesquita, embajador de Brasil en Bogotá.
La propuesta de este homenaje surgió directamente de la Embajada de Brasil en Bogotá, quien invitó al artista a participar en esta iniciativa como parte de los esfuerzos por fortalecer los lazos culturales entre ambos países. Los bogotanos y turistas tendrán la oportunidad de apreciar ‘Pelé Besuquero’ en diversos puntos de la ciudad, incluyendo la FILBo en Corferias, el IBRACO en Santa Bibiana, el Centro Cultural Gabriel García Márquez en La Candelaria y la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez El Tunal.
Este gesto artístico no solo celebra la creatividad y el talento de Luis Bueno, sino que también rinde un emotivo tributo a dos figuras icónicas que han dejado una huella imborrable en la cultura latinoamericana. Con esta intervención, Bogotá se convierte en un lienzo vivo donde la literatura y el deporte se fusionan para inspirar y emocionar a todos aquellos que transitan por sus calles.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.