11.7 C
Bogota
martes, abril 15, 2025

Comunidad Internacional en alerta ante posible fraude en Venezuela

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

En un evento cargado de simbolismo y tensión, Nicolás Maduro se autoproclamó como el presidente reelecto de Venezuela tras unas elecciones marcadas por serias denuncias de irregularidades. En un discurso lleno de fervor, Maduro aseguró ante sus seguidores que su gobierno garantizará “paz, estabilidad y justicia” para la nación.

“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, declaró el mandatario en el Palacio de Miraflores en Caracas. “Va a haber paz, estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, enfatizó con firmeza.

Resultados y Denuncias

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el régimen chavista, presentó el primer boletín oficial de los comicios, confirmando que Maduro obtuvo el 51,20% de los votos, equivalente a 5.150.092 apoyos. El candidato opositor, Edmundo González Urrutia, recibió el 44,2% de los sufragios, sumando 4.445.978 votos.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció los resultados más de seis horas después del cierre de los centros de votación, argumentando que la demora se debió a un ataque al sistema de transmisión de datos, el cual será investigado. La falta de transparencia en el proceso y la tardanza en la divulgación de los resultados han levantado serias dudas sobre la legitimidad de los comicios.

La Reacción Internacional

La comunidad internacional ha reaccionado con escepticismo ante los resultados. Diversas organizaciones y países han denunciado el presunto fraude electoral, mientras que la oposición ha insistido en que el proceso estuvo plagado de irregularidades. En contraste, Rusia ha felicitado al régimen de Maduro y ha expresado su deseo de profundizar su alianza en temas “sensibles”. Esta muestra de apoyo es vista por algunos como un intento de fortalecer los lazos con el régimen en un momento de creciente aislamiento internacional.

Un Nuevo Mandato

Maduro, quien asumirá un tercer mandato a partir del 10 de enero, continuará al frente de un gobierno chavista que ha dominado el país durante los últimos 25 años. Durante la campaña, el presidente había insistido en que era el “único” capaz de mantener la paz y la prosperidad en Venezuela, señalando que las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos eran las responsables de la crisis que enfrenta el país.

Con este resultado, Maduro y su régimen se preparan para enfrentar un nuevo sexenio en el poder, mientras el país sigue sumido en una profunda crisis económica y política. La promesa de paz y justicia del mandatario será puesta a prueba en un contexto de creciente desconfianza tanto a nivel nacional como internacional.


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo