8.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025

Confirmados los tres primeros colombianos para el Tour de Francia; todos generan ilusión

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

El Tour de Francia 2024: Una Batalla Histórica y la Esperanza Colombiana

Si el Giro de Italia estuvo para alquilar balcón, el Tour de Francia promete ser una batalla histórica con cuatro grandes favoritos al título. Tadej Pogačar, dominando la temporada, se enfrentará a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), Remco Evenepoel (Soudal-Quickstep) y Primoz Roglic (Bora-Hansgrohe) en la grande bouclé.

Sin embargo, los colombianos no se quedan atrás. Egan Bernal (Ineos Grenadiers) encabeza una lista de representantes que ilusiona con hacer un gran tour, pelear por algún puesto de privilegio en la general y buscar las ansiadas victorias de etapa para el país.

Hace unos días, Bernal anunció oficialmente que sus entrenamientos se enfocan en mejorar lo hecho el año pasado en la carrera más importante del año. “Con la bendición termino la primera parte de la temporada, ahora ya en Colombia por unos días para preparar un buen Tour de Francia”, declaró el zipaquereño. Egan será gregario de lujo para su verdadero líder, el español Carlos Rodríguez, en quien Ineos deposita todas las esperanzas para recortar la brecha frente a UAE Team Emirates y Visma, los equipos dominantes en las últimas ediciones.

Santiago Buitrago y Daniel Martínez: Las Otras Cartas Colombianas

La segunda gran apuesta de Colombia para la clasificación general del Tour de Francia es Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quien se ha convertido en la gran promesa del ciclismo nacional. Santi tendrá su primera oportunidad en la grande bouclé, algo que confirmó a principios de este año. “Me encuentro muy bien, descansando unos días en España. Volveré a Colombia y me centraré en mi preparación para el Critérium del Dauphiné y el Tour de Francia”, declaró en Antena 2 hace unas semanas.

Buitrago se ganó la oportunidad de correr el Tour gracias a sus grandes presentaciones en el Giro, donde conquistó etapa y demostró su habilidad en la montaña defendiendo los intereses de su entonces líder, Mikel Landa.

El tercero confirmado hasta ahora es Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe), el colombiano con mejores números en el Giro de Italia. Antes de arrancar la corsa rosa, Bora lo incluyó en la lista preliminar y sus jefes lo ven como una pieza fundamental para apoyar a Roglic. “Para el Tour, tenemos una lista larga, una combinación de apoyo en la escalada y diferentes oportunidades tácticas. Es un comienzo agitado y estresante, por lo que tenemos que estar preparados”, dijo Rolf Aldag, director de rendimiento de la escuadra alemana.

Posibles Cambios y Futuras Incorporaciones

La lista está sujeta a cambios de última hora debido a posibles descartes por lesión o decisiones técnicas. Rigoberto Urán, en su última temporada como profesional, expresó en SEMANA su deseo de despedirse en el Tour de Francia vistiendo los colores del EF. “Me encantaría terminar mi carrera en el Tour de Francia, es algo que vengo hablando con el equipo”, dijo Urán.

Harold Tejada (Astana) y Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) son otras dos opciones que aún no definen si estarán en el Tour o aguantarán para la Vuelta a España. Nairo Quintana está descartado en la nómina del Movistar, ya que su calendario apunta a la Vuelta a España como gran objetivo tras una destacada presentación en el Giro después de casi dos años de inactividad.

Con estos nombres y la promesa de una competición intensa, el Tour de Francia 2024 se perfila como una edición inolvidable tanto para los favoritos al título como para los corredores colombianos que buscarán dejar su marca en la historia del ciclismo.


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo