Por primera vez en mas de 54 años de realizarce este evento, rendira homenaje a una mujer, se trata de se trata de Luz América Rey Sierra, gestora cultural y del folclor llanerom hija de Gil Arialdo Rey y sobrina de Luis Ariel Rey, grandes exponentes del folclor llanero.
Luz América, se declara sorprendida pues ha visto durante muchos años como se reconoce el trabajo de hombres cantantes y bailadores de joropo y ver que hoy se reconoce el trabajo de una mujer, es francamente motivo de mucha alegría y orgullo.
El gobernador Juan Guillermo Zuluaga, le apuesta con este festival a la reactivación economica del sector cultural, tan duramente golpeado en epoca de pandemis y a la generación de 10.000 empleos directos e indirectos en la capital del meta.
El funcionario agrega que el «Meta ya superó los buenos resultados de estas festividades, realizadas antes de la declaratoria de emergencia por el covid- 19, cuando recibieron a 35.000 turistas en 2019, mientras que en 2021, a 50.000 visitantes«.
En cuanto a la capacidad y ocupacion hotelera, la directora de cotelco Catalina Niño, manifiesta sus altas espectativas para este puente, ya que algunos hoteles registran redervas del 100% de su capacidad, se espera superar la ocupación del 80% del año anterior, que ademas dejo utilidades de mas de 3.000 millones a este sector de la economía llanera.
Todo esta listo en el escenario malocas al parque donde se presentaran artistas invitados como Paola Jara, grupo Niche, binomio de Oro y herencia de timbiqui entre otros, cuyo total serán mas de 300 artistas entre locales e invitados.
Tambien se realizara una versión más del conocido reinado internacional del joropo, que contara con la participación de 10 candidatas nacionales y 11 internacionales, la nueva soberana será elegida el proximo 14 de agosto en el parque cultural malocas.
Entre las novedades de este festival nos cuentan que realizarán un tablao (espectaculo de baile y canto), para que los visitantes hagan gala de sus habilidades de su zapateo, tanbien podran ver un desfile de reinas a más de 40 metros de altura, en la torre matapalo de puerto Lopez.
durante cinco días los turistan podran disfrutar del folclor y la cultura llanera como el coleo y la vaqueria, además de disfrutar de la riqueza gastronomica de la región, tendremos disponibles mas de 60 restaurantes asaderos de carne y 100 holetes, concluye el gobernador Zuluaga.