Denuncian Millonaria Inversión del Gobierno en Movilización de Personas para Marchas: Cambio Radical Asegura Pérdida de Apoyo Callejero
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, ha puesto en tela de juicio una presunta inversión del Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro Urrego, en el orden de $7.900 millones destinados a movilizar a centenares de personas en 570 autobuses, así como a la distribución de 22 mil kits de comida, todo ello con el propósito de promover la participación en las marchas que tuvieron lugar el 27 de septiembre de 2023.
Esta denuncia ha generado reacciones contundentes, especialmente desde el partido de oposición Cambio Radical, que ha señalado que estas acciones reflejan una desesperación por parte del Gobierno y una pérdida de apoyo en las calles. Enfatizan que esta situación podría manifestarse en las movilizaciones del 1 de mayo.
Según Cambio Radical, el gobierno de Gustavo Petro estaría alcanzando «niveles insospechados» de desesperación y descaro en la búsqueda de respaldo para las marchas, incluso convocadas en el Día del Trabajador para apoyar reformas en el Congreso. Desde la cuenta oficial del partido en una red social, expresaron: «No han escatimado recursos para fingir un apoyo popular que ya no tienen. Perdieron la calle, como se verá este #1DeMayo».
Las denuncias de Briceño están respaldadas por documentos que evidencian acuerdos entre la Agencia Nacional de Tierras y Radio Televisión Nacional de Colombia para organizar la logística de las marchas en ciudades como Medellín, donde se esperaba la participación de 5.000 personas, según lo reflejado en el documento difundido.
Estas revelaciones plantean interrogantes sobre la gestión de los recursos públicos y el uso de la maquinaria estatal para favorecer ciertos intereses políticos, generando un debate sobre la transparencia y la ética en la política colombiana.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.