A medida que nos acercamos al inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, la emoción y la anticipación crecen en el mundo del deporte. Hoy marcamos el hito de los 100 días para el gran evento, y todo está listo para lo que promete ser una fiesta inolvidable de la competencia deportiva más prestigiosa del mundo.
En esta cuenta regresiva hacia las justas, el enfoque se centra en la organización, que está ultimando los detalles finales, y en los comités olímpicos, que están asegurando los últimos cupos y preparando las delegaciones para su viaje a Francia. Colombia, con su destacada participación, no se queda atrás en esta carrera hacia la excelencia deportiva.
Dentro de la delegación colombiana, el Equipo Bogotá se destaca con la clasificación de ocho deportistas hasta el momento, con la esperanza de que otros, como Carlos Ramírez de BMX, se unan pronto a esta selecta lista. Con cinco mujeres y tres hombres, el equipo capitalino se prepara para representar con orgullo a Colombia en territorio francés.
Entre los atletas destacados se encuentran Angie Rocío Orjuela Soche, maratonista que ya tiene asegurada su participación en París 2024, junto con la boxeadora Valeria Arboleda Mendoza y la talentosa Natalia Carolina Linares González, quien se une recientemente al equipo en la disciplina de atletismo salto largo.
Por otro lado, Allison Camila Cardozo Rey y Yenny Fernanda Álvarez Caicedo, en lucha y halterofilia respectivamente, han asegurado su boleto olímpico este año y están afinando detalles para llegar en su mejor forma a la competencia. Incluso, Yenny partirá este sábado hacia Europa para su concentración final, regresando después de los Juegos.
Los hombres no se quedan atrás, con atletas como Éider Orlando Arévalo Truque, Ronal Longa Mosquera y Roberto Terán Tafur, quienes han asegurado su participación en 2023 y están llevando a cabo una preparación meticulosa y tranquila para el gran evento.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) ha desempeñado un papel crucial en el apoyo a estos atletas, garantizando que tengan las mejores condiciones para su preparación, tanto en Colombia como en el extranjero, en colaboración con el Comité Olímpico Colombiano.
Además, hay dos cupos nominales para Colombia en deportes de conjunto, como el fútbol femenino y la arquería, donde varios deportistas de Bogotá han participado en la clasificación. La confirmación final de la nómina vendrá de la respectiva Federación, después de la concentración definitiva.
Con cada día que pasa, la emoción crece y la expectativa se eleva para lo que seguramente será un momento histórico en el deporte colombiano. Bogotá se prepara para brillar en París 2024 y dejar en alto el nombre de Colombia en la máxima cita del deporte mundial.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.