El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acompañado por Lucía Bastidas, directora del Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP), realizó un recorrido por el puente de la calle 53 con avenida NQS para lanzar el proyecto ‘Puentes que Unen’. Esta iniciativa tiene como objetivo revitalizar áreas subutilizadas bajo puentes, comenzando con una transformación integral del espacio de 2200 metros cuadrados.
El proyecto, parte del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, busca convertir este espacio en un centro de actividades comunitarias que promuevan el arte, la cultura, la economía local y la interacción social. La intervención incluirá la instalación de vegetación y áreas verdes para mejorar el entorno y promover la sostenibilidad ambiental.
Lucía Bastidas destacó la importancia de la participación ciudadana en el proceso, señalando que la estructuración del proyecto se realizó en colaboración con diversas comunidades vecinales, fomentando así un sentido de pertenencia y colaboración en el cuidado del espacio público transformado.
Entre las mejoras planificadas se encuentran módulos comerciales para emprendedores locales, un salón multiusos, baños públicos, una mini cancha deportiva, áreas para actividades artísticas y culturales, así como espacios de recreación y socialización equipados con bancas, mesas, canecas y elementos lúdicos.
Además, se implementarán medidas para mejorar el alumbrado público, la señalización de la ciclorruta y el aislamiento acústico, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y confortable para todos los usuarios.
Se espera que la intervención comience en los próximos días y que el espacio esté completamente disponible para el disfrute de los bogotanos hacia finales del presente año, contribuyendo así a la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de la comunidad local.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.