11.7 C
Bogota
martes, abril 15, 2025

Ejercito captura a alias Firu y oteos cabecillas en operativo en Antioquia

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

En un operativo sorpresa llevado a cabo el pasado 23 de julio, las autoridades colombianas lograron la captura de Edgar de Jesús Orrego Arango, conocido como alias Firu, quien fungía como cabecilla del frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC. El hecho ocurrió mientras Firu y otros líderes guerrilleros se desplazaban en vehículos pertenecientes a la Unidad Nacional de Protección (UNP), destinados normalmente para el transporte seguro de personalidades bajo amenaza.

El operativo, que se desarrolló en Antioquia, reveló además la presencia de alias Erika, pareja sentimental de Firu, quienes no estaban autorizados para movilizarse en dichas camionetas según los registros de protección de la UNP. Esta situación ha generado un fuerte cuestionamiento hacia la UNP, especialmente por parte de la escolta presente durante la captura, quienes expresaron sentirse en riesgo durante el procedimiento.

La captura de Firu no solo implicó la detención de un líder guerrillero activo, sino que también se encontraron evidencias contundentes en los vehículos, incluyendo una suma considerable de dinero en efectivo, prendas de oro y armamento, entre ellas dos pistolas calibre 9 mm. Augusto Rodríguez, director de la UNP, expresó su preocupación por este hallazgo, indicando que las normativas de la UNP prohíben el transporte de tales elementos por parte de los protegidos.

El incidente ha puesto en entredicho la efectividad de los protocolos de seguridad de la UNP y ha suscitado interrogantes sobre la responsabilidad de los escoltas involucrados en la protección de los guerrilleros en proceso de reincorporación a la vida civil bajo los acuerdos de paz. Este evento podría tener repercusiones significativas en los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las disidencias de las FARC, lideradas por alias Calarcá.

El proceso de captura, que se llevó a cabo en el batallón Pedro Nel Ospina en Bello, Antioquia, estuvo rodeado de tensiones debido a la presencia del Clan del Golfo en la zona, lo cual complicó la inspección inicial de los vehículos. Finalmente, tras autorización de la Fiscalía, se confirmó la presencia de Firu y se procedió con su detención, marcando un hito en los esfuerzos del Gobierno para mantener el orden y la seguridad en regiones afectadas por la violencia armada en Colombia.

Este suceso reaviva el debate sobre la implementación efectiva de los acuerdos de paz y el manejo de la seguridad de los excombatientes, planteando desafíos significativos para las autoridades colombianas en su camino hacia la reconciliación nacional.

El cabecilla del frente 36 del EMC fue capturado junto a su pareja, alias Erika - crédito Fuerzas Militares


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo