11.7 C
Bogota
martes, abril 15, 2025

Fraude en Venezuela: Nicolás Maduro Exige ‘Respetar la Voluntad Popular’ en Insólito Discurso

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Nicolás Maduro se autoproclamó el domingo como el presidente reelecto de Venezuela en una ceremonia celebrada en el Palacio de Miraflores, en medio de acusaciones de fraude electoral y graves denuncias de irregularidades. Durante su discurso, Maduro prometió que su gobierno garantizará “paz, estabilidad y justicia” para el país.

“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, declaró el mandatario. Aseguró que su administración se enfocará en el “respeto a la ley”, a pesar de la creciente controversia en torno al proceso electoral.

Resultados y Acusaciones de Fraude

De acuerdo con el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, Maduro obtuvo el 51,20% de los votos, es decir, 5.150.092 apoyos. Su principal rival, Edmundo González Urrutia, recibió el 44,2% de los votos, con un total de 4.445.978 sufragios.

El presidente chavista del CNE, Elvis Amoroso, anunció los resultados más de seis horas después del cierre de los centros de votación. Explicó que la demora se debió a un ataque al sistema de transmisión de datos, el cual está siendo investigado. Esta explicación ha sido recibida con escepticismo, y muchos han cuestionado la transparencia del proceso.

Reacciones Internacionales y Apoyo de Rusia

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación y escepticismo ante los resultados. Diversas organizaciones y actores internacionales han denunciado el presunto fraude electoral. En contraste, Rusia ha celebrado el resultado y ha expresado su intención de profundizar su alianza con Venezuela en temas “sensibles”. Este apoyo de Moscú subraya la creciente cercanía entre ambos países en un momento de aislamiento internacional para el régimen de Maduro.

Nuevos Desafíos y Tercer Mandato

Maduro iniciará su tercer mandato el 10 de enero, marcando 25 años de gobierno chavista en Venezuela. Durante la campaña, el mandatario había afirmado con certeza que ganaría las elecciones, argumentando que era el “único” capaz de asegurar la paz y la prosperidad en un país afectado por severas sanciones económicas, especialmente impuestas por Estados Unidos.

El nuevo mandato de Maduro se desarrollará en un entorno de creciente desconfianza tanto a nivel nacional como internacional. La promesa de paz y estabilidad hecha por el presidente será puesta a prueba en un contexto de crisis y controversia que continúa definiendo la política venezolana.


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo