18.7 C
Bogota
jueves, abril 17, 2025

Fusionarán bono alimentario con Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: Actualice su Sisbén

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

La Alcaldía de Bogotá, bajo la dirección de Carlos Fernando Galán, ha llevado a cabo una reestructuración integral de los programas de transferencias monetarias, bonos canjeables por alimentos y comedores comunitarios destinados a la población más vulnerable de la ciudad. Esta iniciativa, denominada ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’, tiene como objetivo optimizar la dispersión de recursos para las personas en condición de discapacidad y garantizar una distribución más eficiente de los beneficios sociales.

La nueva estrategia busca organizar de manera más efectiva la entrega de los recursos, especialmente para aquellos beneficiarios que han enfrentado dificultades en el proceso. Como parte de esta reestructuración, se ha implementado un sistema que permite a los beneficiarios clasificados en los grupos A, B y C1 a C9 del Sisbén elegir entre continuar con el bono canjeable por alimentos en la tarjeta monedero de Compensar o cambiar a una transferencia monetaria a través de diversas plataformas como Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii o Dale.

Una de las novedades más significativas es que los beneficiarios podrán sumar este pago al que ya reciben del Ingreso Mínimo Garantizado, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos y formen parte de los grupos A y B del Sisbén. Aquellos clasificados en la categoría C10 o sin una encuesta vigente seguirán recibiendo el bono hasta octubre de 2024, con la opción de actualizar sus datos para continuar con el subsidio.

Para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, la Secretaría de Integración Social llevará a cabo un proceso de contacto con los titulares directos o sus cuidadores, citándolos a jornadas presenciales en las subdirecciones locales o realizando visitas domiciliarias para definir la modalidad de pago más adecuada para cada caso.

Además, a partir de octubre, los beneficiarios de los bonos para adultos mayores también podrán sumar este pago al Ingreso Mínimo Garantizado, siempre que pertenezcan al grupo A del Sisbén. Todos los apoyos económicos se entregarán mediante transferencias en dinero, en lugar de la tarjeta monedero de Compensar, simplificando así el proceso y garantizando una mayor eficiencia en la distribución de los recursos.

La implementación de estas medidas refleja el compromiso de la Alcaldía de Bogotá por mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la ciudad y garantizar una distribución equitativa de los beneficios sociales.


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo