8.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025

Humberto de la Calle afirma que el acuerdo de paz con las Farc no incluyó una Constituyente: “Tesis absolutamente equivocada”

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Humberto de la Calle desmiente a Petro: «No se pactó una Constituyente en el acuerdo de paz»

El senador independiente y exjefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, ha rechazado las afirmaciones del presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente utilizando el acuerdo de paz con las Farc como base. De la Calle aseguró que durante las negociaciones con la extinta guerrilla no se contempló en ningún momento la opción de una Constituyente.

El presidente Petro había sugerido que el acuerdo de paz habilitaría una Constituyente como un mecanismo más rápido y menos incierto que llevar la propuesta al Congreso de la República. Sin embargo, De la Calle calificó esta tesis como «absolutamente equivocada».

En respuesta a las declaraciones de Petro, De la Calle expresó: «No había querido opinar sobre esto porque me parecía realmente tan descabellado que no valía la pena, pero en la medida que esto ya subió incluso al nivel presidencial… No tengo interés en polemizar con el presidente, él tendrá sus ideas. Lo que sí quiero es contarles a los colombianos la historia fidedigna y auténtica de este tema en el transcurso de las conversaciones».

El senador insistió en que las Farc solicitaron una Constituyente durante las negociaciones, pero que esta propuesta fue rechazada rotundamente por la delegación del Gobierno. Según De la Calle, el plebiscito fue precisamente diseñado para evitar la opción de una Constituyente, la cual siempre estuvo fuera de consideración por parte del Gobierno.

De la Calle también desmintió la idea de que el acuerdo de paz implique la autorización para una Constituyente y señaló que esta figura está regulada en la Constitución, requiriendo una ley del Congreso para su convocatoria.

El exjefe negociador concluyó reiterando que las declaraciones unilaterales no pueden desestimar la Constitución y que la opción de una Constituyente debe seguir los cauces legales establecidos.

El expresidente Juan Manuel Santos también se pronunció sobre el tema, calificando la propuesta de convocar una Constituyente utilizando el acuerdo de paz como «un absurdo» y una «línea roja» que se mantuvo durante las negociaciones.

https://x.com/DeLaCalleHum/status/1794718815609319681?t=AYQMJGYqqoYP34vAwTNtTA&s=08


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo