8.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025

Olmedo López advierte: ‘Falta mucho por destapar de la Ungrd, va más allá de los carrotanques

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

Nuevas Revelaciones sobre Corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd)

Una reciente publicación de la revista Semana ha destapado nuevas revelaciones sobre el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd). Olmedo López, exdirector de la entidad, ha realizado declaraciones explosivas que implican a altos funcionarios y congresistas en una trama de sobornos.

López confesó que las coimas supuestamente entregadas a congresistas fueron decididas en una reunión exclusiva que involucró a varios directivos de entidades, ministros y parlamentarios. “Es un número reducido de funcionarios, ministros, directores de departamento, donde nacía la forma de acceder o de recibir la orden de acuerdos a los que llegaban y que había que cumplir con un número importante de congresistas, que precisamente lo que hablamos en la Fiscalía, son los nombres que se entregarán en su momento a la Fiscalía”, afirmó López, sin dar nombres específicos.

En el ámbito judicial, la Corte Suprema de Justicia convocó a Olmedo López para interrogatorio en relación con el representante Wadith Manzur, debido a las declaraciones del exdirector sobre la implicación de este congresista en las actividades corruptas.

Además, el martes 28 de mayo, Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López deberán comparecer ante la Fiscalía para proporcionar más información sobre la investigación. Se espera que sus testimonios y las pruebas presentadas puedan clarificar aún más el alcance de la corrupción dentro de la Ungrd.

Es importante recordar que tanto el exdirector como el exsubdirector de la Ungrd están declarando bajo el principio de oportunidad solicitado a la entidad investigadora, lo que sugiere que podrían estar colaborando a cambio de beneficios procesales.

El Contexto del Escándalo

Olmedo López y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, son objeto de una exhaustiva investigación por parte de la Fiscalía debido a presuntos actos de corrupción vinculados a contratos destinados a combatir la sequía en La Guajira, producida por el fenómeno del Niño. Las investigaciones han revelado sobrecostos alarmantes en la compra de 40 carrotanques, así como en la adquisición de 1.000 tanques de reserva de agua.

Las negociaciones entre López, Pinilla y la Fiscalía para negociar un principio de oportunidad han sacado a la luz acusaciones graves sobre la presunta implicación de importantes figuras políticas en actos de corrupción. Estas revelaciones han generado un ambiente de tensión y expectativas en el ámbito político y judicial.

Mientras tanto, las autoridades continúan profundizando en las investigaciones con el objetivo de aclarar el destino final de los fondos y asegurar que todos los responsables sean llevados ante la justicia. El escándalo de corrupción que envuelve a La Guajira sigue desarrollándose, y se espera que las declaraciones de los implicados, junto con las pruebas que presenten, arrojen más luz sobre la magnitud y las ramificaciones de estos actos ilegales.


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo