16.7 C
Bogota
viernes, abril 18, 2025

Por soborno a testigos y fraude procesal, Fiscalía General acusa formalmente a Álvaro Uribe Velez

Date:

Related stories

spot_imgspot_img

El expresidente Álvaro Uribe tendrá que enfrentar un juicio por supuesta manipulación de testigos. La defensa del exmandatario había solicitado la nulidad del proceso, pero este viernes, la jueza 44 penal del circuito de Bogotá negó la petición y ordenó seguir adelante.

La Fiscalía General de la Nación formalizó la acusación contra el líder del Centro Democrático y expresidente de Colombia, quien deberá responder por los supuestos delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

Uribe y Petro: La Disputa por la Seguridad del País

Una semana antes de que comenzara su juicio, Álvaro Uribe afirmó ante las cámaras: “parece que las garantías no aplican para mí”. Este pronunciamiento fue el último de una serie de intervenciones en redes sociales, en las que el exmandatario exponía por qué, según él, el proceso en su contra no debía continuar.

Uribe sostiene que las pruebas presentadas en su contra obedecen a un “montaje” y, por ello, sus abogados argumentan que no podría defenderse adecuadamente. Por este motivo, habían solicitado la nulidad del proceso. Sin embargo, la jueza Sandra Liliana Heredia consideró que no había razón suficiente para tomar dicha decisión, dado que el proceso lleva ya varios años en curso.

Acreditación de Víctimas y Continuidad del Proceso

Además, la jueza decidió acreditar como víctimas del caso a Eduardo Montealegre, Iván Cepeda, Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez. Esto significa que estas personas tendrán un papel activo en el proceso judicial.

Uribe, quien ha sido una figura polarizadora en la política colombiana, continúa su lucha legal mientras sigue siendo un influyente líder político. La decisión de la jueza marca un importante avance en este prolongado caso judicial que ha captado la atención del país.

Contexto Político y Reacciones

Este desarrollo se produce en medio de una tensa disputa política entre Uribe y el actual presidente Gustavo Petro, centrada en la seguridad del país. Las declaraciones y acciones de ambos líderes han intensificado el debate público y político en Colombia.

La situación legal de Uribe y la evolución de este juicio serán seguidas de cerca tanto por sus seguidores como por sus detractores, en un proceso que podría tener implicaciones significativas para la política colombiana.


Descubre más desde El Avance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Latest stories

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde El Avance

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo