El presidente Gustavo Petro hizo oficial este sábado 29 de junio la salida de Luis Fernando Velasco como ministro del Interior, marcando así el inicio del esperado remezón ministerial prometido para los primeros dos años de su mandato.
Petro expresó su agradecimiento a Velasco por su desempeño durante su gestión, destacando su papel crucial en la agenda legislativa del país, particularmente en la dirección de reformas sociales significativas. Bajo su liderazgo, Velasco enfrentó retos importantes como el hundimiento de la reforma a la Salud, la aprobación de la reforma pensional, y la promoción de la reforma laboral que quedó pendiente para la próxima legislatura. Recientemente, Velasco había evaluado como «muy positivo» el balance de estos esfuerzos legislativos.
Tras conocer su relevo del Ministerio del Interior, Velasco expresó su gratitud hacia el presidente Petro por la confianza depositada en él, asegurando que continuará apoyando el proyecto desde cualquier espacio en el que sea requerido. Subrayó la importancia de dejar al progresismo la reforma social más trascendental de décadas, así como una agenda legislativa activa con más de 35 iniciativas en proceso de aprobación.
Aunque no se ha confirmado quién ocupará ahora la cartera política, el presidente Petro adelantó que será un hombre quien asuma el cargo. Asimismo, instó al próximo titular a establecer los contactos necesarios para consolidar el poder constituyente durante su gestión o en la siguiente administración.
Este cambio representa la segunda modificación ministerial en la cartera del Interior durante los casi dos años de gobierno de Petro, sucediendo a Alfonso Prada, quien actualmente se desempeña como embajador de Colombia en Francia.
Descubre más desde El Avance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.